
Esta investigación ha demostrado por primera vez la forma en que el consumo de aceite de oliva ayuda a prevenir la osteoporosis. La dieta mediterránea rica en este alimento y otros, como la fruta y las verduras, es la más recomendable para potenciar la conservación de los huesos.
Con el paso de los años se produce una reducción en la masa ósea y una pérdida de fuerza en los huesos. Esto hace que aparezca la osteoporosis y se incrementen las fracturas entre los ancianos. Estudios anteriores habían podido demostrar que esta dolencia era menor en los países mediterráneos que en el resto de Europa. Con este nuevo ensayo, se establece una relación entre el consumo de aceite de oliva dentro de la dieta mediterránea y una mejor conservación de la estructura ósea.
Los investigadores trabajaron con tres grupos de ancianos a los que se suministró durante dos años tres tipos de alimentación diferente: dieta mediterránea con frutos secos, dieta mediterránea rica en aceite de oliva y una dieta baja en grasas no mediterránea. Los resultados manifestaron que los ancianos que tomaron la dieta enriquecida en aceite de oliva aumentaron las concentraciones de osteocalcina y mantuvieron estables sus niveles de calcio.
Anuncios